En este momento estás viendo El aborto

El aborto

Para poder comprender todo lo que representa el acto del aborto, debemos comprender por qué Dios nos da la oportunidad de tener hijos cuando estamos reencarnados.

El derecho al aborto

Dios nos creó y nos llevó a la tierra, para que en ella aprendiéramos e hizo que de nuestro amor naciera descendencia a través del placer de ese amor. Engendrando hijos, para que al igual que nosotros, pudieran otros espíritus hermanos, reencarnarse en la tierra, en la materia, para sentir y comprender todas las cosas que son necesarias para el desarrollo del espíritu.

Entonces debemos comprender que, en primer lugar, el nacimiento de los hijos no sólo significa para los padres un cariño y un amor especial. Sino que, además, hay un desenlace armónico espiritual para que nuevos espíritus pueden participar en el desarrollo de su propia capacidad.

Hoy en día, el derecho al aborto se ha implantado en la sociedad, provocando un desequilibrio y una problemática en el pensamiento de muchísimas personas.

Pero el aborto inducido no está justificado, si ya está fecundado.

En muchas ocasiones, se excusa el aborto como medio anticonceptivo para evitar el empobrecimiento económico de una familia. Pero si eso es así, si verdaderamente la familia ya dispone de hijos y decide no tener más por no disponer de los medios económicos para sostener el crecimiento; entonces ¿por qué no se ha prevenido la fecundación con medios anticonceptivos?

Es preferible poner los medios anticonceptivos a nuestro alcance, antes de traer un nuevo ser y después abortarlo.

No podemos justificar el aborto inducido

Los seguidores de Dios no podemos estar de acuerdo con el aborto, cualquiera que fuese la situación, ni aún produciéndose la fecundación forzada tras una violación. Y por rudo y controvertido que pueda pareceros esta situación de fecundación en contra de su voluntad, no olvidemos que, en todo caso, ha ocurrido porque Dios así ha dejado que suceda.

No podemos olvidar que la Tierra está concebida para aprender y que nuestra reencarnación nos depara toda clase de situaciones que están destinadas a enseñarnos y matizar sentimientos, conocimiento y capacidad espiritual.

Por tanto, es posible que un hermano pueda necesitar pasar por una situación traumática como una violación y de esa fatalidad, concebir un hijo. Y de ese hijo aprender a sanar el dolor y engrandecer su alma aportando amor y dedicación a ese hijo. Y de igual forma, ese hijo haber nacido con ese origen y vivir de acuerdo con esa situación y a ese entorno.

Es importante que, ante cualquier situación, no olvidemos del sitio que ocupamos y objetivo de nuestra existencia aquí materializados en la Tierra. No podemos juzgar nuestras situaciones sin plantearnos nuestro origen y la necesidad de enseñanza en nuestra vida; sería injusto.

Si optamos por el aborto, ya que Dios nos ha concedido el libre albedrío, estamos dando la espalda a Dios. Estamos olvidando la posición que ocupamos aquí en la Tierra y con el fin en que ésta fue creada. Y no comprenderemos nada.

No podemos luchar contra Dios ni en contra de nuestros propios principios arraigados en nuestro origen espiritual.

Las mujeres no deben ejercer el aborto, no podemos cortar la oportunidad de otros hermanos a nacer y aprender de esta vida que Dios le ofrece. A vosotras vuestros padres os dieron la oportunidad de vivir, sed pues padres de vuestros hijos y dad la oportunidad a otros hermanos, para que éstos den continuidad a otros. Y así sucesivamente todos podamos comprender la experiencia de la vida y el espíritu aprenda todas las formulaciones necesarias para ganar la vida eterna.

No confundamos el aborto con desarrollo intelectual, libertad y progreso científico. La ciencia no puede privarnos de nuestra humanidad, ni de nuestro milagro de tener hijos.

Debemos comprender de forma más humana, más humilde y más sencilla; así seremos más felices.

¿A qué se debe el aborto espontáneo?

Nos encontramos a veces situaciones de abortos espontáneos, es decir, no inducidos. Hay muchas cosas que pueden justificar un aborto espontáneo, pero siempre se debe a una decisión de Dios y siempre responde a una necesidad de comprensión de esa situación. Esa experiencia de perder un hijo a veces es necesaria.

Algunas veces Dios decide aborto cuando el feto no se forma bien y se decide abortar. Otras veces Dios induce a cambios del aparato reproductor femenino para desestabilizar la gestación para que la madre viva esa experiencia. En alguna ocasión Dios hace que nazcan estériles para que no puedan concebir hijos, para que comprendan que significa no tener hijos. A veces Dios permite nazcan hijos con alguna malformación, para que padres e hijos se fortalezcan viviendo con ese condicionante.

Y todo esto se concierta de una forma magistral y se deja escrito en el cuerpo de la mujer y del hijo, para que desde la Medicina podamos comprender la grandeza de la creación y seamos partícipes de las cosas que Dios ha creado para nosotros. E inspira a los científicos a conocer los detalles de esa creación, para que se puedan acercar más a Dios y puedan avanzar en su comprensión y conocimiento.

¿Por qué algunos neonatos mueren tras el parto?

A veces ocurre que, habiendo transcurrido un embarazo normal, el neonato muere justo al nacer o pocos días después del parto.

Evidentemente, hay causa médica. Pero también hay una necesidad de entendimiento. Aquí el entendimiento es doble.

No sólo los padres viven ese hecho traumático y del dolor surge un entendimiento y un sentimiento nuevos que engrandecen su capacidad espiritual. Sino que el espíritu que nace, que se había preparado para nacer, también vive un fracaso y eso también es enseñanza.

En algunas ocasiones incluso, tras varios abortos espontáneos, se consigue el embarazo y parto normal, y un neonato vivo. Y se trata del mismo espíritu que gracias a esos abortos ha profundizado más el vínculo con sus padres y éstos con su hijo.

No olvidemos que todo tiene una explicación, sólo tenemos que entender las cosas desde el punto de vista de Dios y de nuestra existencia espiritual.

Deja una respuesta

Información sobre protección de datos: Los comentarios son revisados y aprobados por el responsable antes de publicarlos. Responsable: Antonio Ropero González. Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laluzdelaespdesp@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En  http://laluzdelaesperanzadelespiritismo.com/politica-de-privacidad  encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Marcando la casilla de abajo indicas que eres mayor de 14 años, autorizas a que guardemos tus datos personales e indicas que…