En este momento estás viendo La próxima revolución ideológica

La próxima revolución ideológica

Hace ya más de 2.000 años que murió Jesús y culminó la más grande y transcendental revolución ideológica en nuestro mundo.

Lejos quedaron las vivencias y enseñanzas del Cristo. Más aún nos han alejado las manipulaciones y falsas religiones relacionadas.

Y sin duda, a todos nos aguarda una gran pregunta: ¿Volverá el Cristo? ¿Habrá una próxima revolución ideológica?

La necesidad de una nueva revolución ideológica

Parece necesaria una próxima e inminente revolución ideológica. La evolución en la Tierra está retrasando el adelanto espiritual impulsado en los mundos más primitivos. Se ha convertido en un freno para la evolución de la capacidad espiritual.

Las almas reencarnadas aquí se ofuscan en el materialismo penetrante de este mundo, llegando a renunciar a Dios y consumiéndose en un ciclo de reencarnaciones inagotable, pero a la vez de elevado coste para el espíritu gran. Pues lejos de avanzar, pierde capacidad, al verse obligado a renunciar a la resurrección de muchas de sus vidas reencarnadas.

Esas vidas reencarnadas fracasadas, de espíritus errantes que no quieren regresar al mundo espiritual, que reniegan de Dios y sólo quieren quedarse en esta tierra, rodeados de cosas materiales y apegados a personas que alientan sus deseos carnales y lujuriosos vicios.

Dios nos ha dado el libre albedrío, nos ha puesto los mundos materiales a nuestros pies para que aprendamos con libertad y buen juicio. Y no desea intervenir en lo que buenamente decidimos, pues es la fuente de nuestro propio conocimiento.

Pero tampoco desea que nuestro mal hacer nos lleve al agotamiento espiritual, pues no nos ha creado para sufrir y no ha creado todo lo que nos rodea para nuestra destrucción.

Cuando Dios interviene es porque realmente es necesario, es porque realmente dejarnos hacer nos llevará al abismo.

Y la verdad es que muchas veces ha tenido que intervenir, especialmente, en este mundo.

¿Jesús volverá?

Jesús ya se ha ofrecido a volver. Jesús volvería a morir por nosotros.

Sin embargo, ¿serviría de algo que otro Jesús viviera con nosotros y muriera por nosotros?

Seguramente no.

Cuando Jesús vino a engendrar la fe, las gentes eran ignorantes y no conocían a Dios.

Hoy el hombre ha llenado su alma de inteligencia y lejos de abrazar el conocimiento de Dios y engrandecer aún más su capacidad, se ha cebado con su propia ambición y abandera un orgullo y egoísmo que exonera a Dios de su vida.

Poco o nada escucharía a Jesús, pues según él, no necesita de Dios.

Pero también es cierto, que hay muchas religiones basadas en el cristianismo, ¿éstos pues escucharían al Cristo?

Seguramente no.

Las religiones son organizaciones jerárquicas que obtienen poder de sus seguidores y lideran a sus fieles adoctrinándolos.

Serán las primeras en rechazar al nuevo Jesús. Como, por cierto, ya ocurrió con los judíos en los tiempos del Cristo.

Entonces, ¿realmente tiene sentido que vuelva Jesús?

Ya conocemos a Dios a través de Jesús. Ya disponemos de la Palabra de Dios con los Evangelios.

La venida del lobo

Jesús mismo lo dijo en sus últimos días de vida aquí en este mundo. Si ha de volver, ya no vendrá como el Cristo, sino como lobo.

Hermanos, la próxima revolución ideológica en nuestro mundo, estará liderada por un lobo. No un pastor que protege sus ovejas, sino un lobo que se come la oveja descarriada.

Como anuncio parece aterrador. Una especie de juicio final que sólo se salvará aquel que es fiel y los infieles perecerán.

Sin embargo, no podemos olvidar nunca que Dios sólo desea lo mejor para nosotros. Y si nos ve peligrar, es mejor deshacerse de aquellos espíritus que lejos están de volver al mundo espiritual y que están condenando la evolución del espíritu gran.

Sin duda, este lobo no vendrá sólo, y este lobo vendrá acompañado de un abanico de oportunidades, las que Dios considere. Y que incansablemente luchará hasta haber ofrecido a todas y cada una de esas almas perdidas la oportunidad de creer y recuperarse.

Pues bien vale el trabajo de todos para recuperar y salvar ni que sea a uno sólo.

¿Y qué pasará con la Tierra?

Todo depende de nuestra respuesta. Si la gente se congratula de la buena nueva y una gran mayoría se adhiere al cambio y acoge la ideología de Dios, entonces quizás sea buena idea conservar la Tierra y hacer que sea el propio hombre que lidere el cambio y restituya aquello que ha destruido.

Como todos sabemos la Tierra está en un verdadero punto de inflexión ecológico, y que de seguir como vamos, destruiremos nosotros mismos nuestro planeta.

Pero si cambiamos nuestra ideología y nos acogemos a Dios, Él hará posible que lo recuperemos. Pues para Dios nada es imposible.

Sin embargo, si el hombre en vez de acoger la ideología de Dios, se obstina en permanecer en la Tierra y adentrarse en el materialismo de sus vidas, quizás sea mejor simplemente empezar de nuevo, como ya ha pasado otras veces en la historia de nuestro planeta.

Y de nuevo, Dios cree otro nuevo planeta Tierra con los espíritus que buenamente se han recuperado y se han salvado fruto de la próxima revolución ideológica.

Puede sonar apocalíptico, pero no podemos olvidar que somos espíritus y que la vida material es un simple instrumento de aprendizaje.

Si la Tierra presente ya no es un escenario de aprendizaje y superación para nosotros, sino una trampa que nos frena, deja de sernos útil.

Tenemos la vida eterna por delante como espíritus y no podemos permitir que la Tierra frene nuestra propia evolución.

Hermanos, aprovechemos nuestra reencarnación y confraternicemos con la Palabra de Dios que llegue hasta nosotros, y a través de ella con nuestros hermanos.

Deja una respuesta

Información sobre protección de datos: Los comentarios son revisados y aprobados por el responsable antes de publicarlos. Responsable: Antonio Ropero González. Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laluzdelaespdesp@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En  http://laluzdelaesperanzadelespiritismo.com/politica-de-privacidad  encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Marcando la casilla de abajo indicas que eres mayor de 14 años, autorizas a que guardemos tus datos personales e indicas que…